15 de junio 2013 Limpieza popular de la ribera del río Henares
Día mundial del Medio Ambiente. 2013
Excursión por la ribera del Río Henares, San Fernando de Henares (Madrid)
CPN ALERCE 2013
![]() |
klica, para aumentar |
25 Enero. Envió y publicación del boletín digital 01 2913.
1,8 y 15 Febrero. Sesiones de educación ambiental en colegios públicos.
3 Febrero. Observación de las cigüeñas. Torrejón de Ardoz, Madrid
23 Febrero. Reforestación, Bosque de la Guindalera. San Fernando de Henares, Madrid
11 y 13 Marzo. Evaluación estado ambiental Río Órbigo. Benavides de Órbigo, León
22 Abril. Día de la tierra, Campaña de envió de imágenes en Red
23 Abril. Día del libro Campaña de promoción de la lectura en Red
25 Abril. Sesiones de educación ambiental en colegio público.
7,8 y 10 Mayo. Sesiones de educación ambiental en colegios
9 Mayo. Envió y publicación del boletín digital 02 2913
11 Mayo. VI Marcha en Defensa del Río Henares, Guadalajara.
25 Mayo. (Aplazado AL día 15 de julio.) Limpieza del Río Henares. San Fernando de Henares. Madrid
1 Junio. Excursión Guiada por el Parque del Retiro. Madrid
5 Junio. Día mundial del medio ambiente. Campaña en Red.
9 Junio. Excursión ribera Río Henares. San Fernando de Henares. Madrid
15 Junio. Limpieza del Río Henares. San Fernando de Henares. Madrid
6 Julio. Mediciones de calidad del agua en el Río Órbigo
13 Julio. Observación de Golondrinas aviones comunes, vencejos. Torrejón de Ardoz.
26 Julio. Envió y publicación del boletín digital 03 2913
15 Agosto. Evaluación estado ambiental Río Órbigo. Benavides de Órbigo. León
27 Septiembre. Envió y publicación del boletín digital 04 2913
4,5 y 6 Octubre. Día de las Aves, Actividades de observación y divulgación
27 Octubre. Fiesta de la trashumancia Madrid.
24 Noviembre. Fin de semana: " A los árboles, ciudadanos"
29 Noviembre. Envió y publicación del boletín digital 05 2913
15 Diciembre. Excursión Laguna del Campillo Rivas-Vaciamadrid, Madrid
ACTUALIZADO A 14 MAYO 2013 TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA, FUERZA MAYOR O POR REORGANIZACIÓN
www.cpnalerce.org
http://cpnalerce.blogspot.com.es
NOTA: Las actividades del 20 aniversario de alerce comenzaran en octubre, y todavía las estamos debatiendo.
VI MARCHA EN DEFENSA DEL RÍO HENARES
La VI Marcha organizada por la Plataforma Salvemos el Henares recorre, por primera vez, un tramo del alto Henares; el comprendido entre Baides y Matillas. A la convocatoria acudieron decenas de personas de los municipios del valle del Henares.
El tren convencional, el que conecta gentes y paisajes, al igual que lo hace el río Henares, también está en peligro. El ferrocarril comparte el mismo valle en recorridos paralelos; a veces en respeto con el río y otras provocando daños difíciles de cicatrizar.
La Plataforma Salvemos el Henares apostó en esta ocasión por subirse al tren como gesto de apoyo a un medio de transporte mucho más sostenible que la carretera. A dicha convocatoria respondieron setenta personas de diferentes municipios del valle del Henares: Coslada, Alcalá, Azuqueca, Guadalajara… pero también de Madrid o de pequeños municipios como Utande.
A lo largo del recorrido especialistas de diferentes materias realizaron paradas explicativas para convertir la excursión no solo en un agradable paseo sino también en una experiencia formativa. Desde las explicaciones de Raúl sobre geomorfología, junto a algunas reflexiones sobre las varias candidaturas que existen para ser consideradas como las verdaderas fuentes del Henares; a los comentarios de Alicia hablando sobre los invertebrados acuáticos y la vegetación de ribera como bioindicadores de la calidad del agua y del hábitat fluvial. Entre uno y otra escuchamos la exposición de Javier sobre la vegetación del Henares y sus montes próximos; la de Daniel sobre las minicentrales hidroeléctricas y los impactos que implican o la de Antonio aclarando qué especies de peces son las naturales de esta zona de Henares y cuáles son las introducidas por el ser humano.
Los ríos en general son ecosistemas que han sufrido intensamente la actividad humana y son los más deteriorados de todos los que podemos encontrar en el territorio peninsular. El río Henares no escapa a esta realidad: vertidos, encauzamientos, regulación de caudales, riberas casi inexistentes, ladrillo y asfalto…Pero a pesar de ello son ecosistemas que conservan una gran biodiversidad y un gran potencial de recuperación.
MÁS INFORMACIÓN http://salvemoselhenares.blogia.com/2013/051702-cronica-vi-marcha-del-henares.php
DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 22 DE MAYO
5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE.
Domingo 9 de Junio, Excursión por la ribera del Río Henares, San Fernando de Henares (Madrid)
Dia del Libro 2013
Entrevista en Onda Cero Coslada, por la reforestación el día 28 Febrero de 2013
Fotos de plantación, en el bosque de la Guindalera. 23 febrero 2013
Madrid, 23 febrero Reforestación popular: ¡A los árboles... 2013!
1 Recolocación de protectores y arreglo de alcorques.
2 Plantación de 100 árboles.
De 10:30 H a 13:00H Punto de encuentro:
El traslado se realizara en coche particular desde la estación, por lo que hay que ser puntuales.

Recordar que tenemos que tramitar los seguros antes de la actividad. Mandar una confirmación de asistencia.
Llevar agua, y calzado cerrado y cómodo, pantalón largo, para evitar rozaduras con la vegetación, y se recomienda el uso de cualquier prenda que cubra la cabeza.
Si tenéis guantes de trabajo, traerlos, pues no tenemos para todos.


Por San Blas la Cigüeña veras...
DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA
BIODIVERSIDAD BIOLÓGICA
PARTICIPA
Se instalan las primeras señales específicas de paso de fauna

El próximo día 30 de julio se realizará un acto público para presentar estas señales.
Dentro de
La colocación de estas señales ha sido financiada gracias a la Fundación Biodiversidad y ha contado con la amplia colaboración del Ayuntamiento de Lliçá de Vall, para la instalación de las mismas.
La asociación CPN Meles meles, que es la que ha localizado los puntos de paso de fauna, realiza amplios estudios y seguimientos de las poblaciones de tejón, y de otros vertebrados. Prevé la realización de investigaciones más amplias sobre la mortalidad de vertebrados en las carreteras de la zona.
La Campaña “Anfibios y carreteras” se desarrolla en 5 comunidades autónomas, organiza todo tipo de acciones para divulgar y subsanar el problema del atropello de fauna en carreteras, que en España, mata a unos 30 millones de animales al año, llegando en determinados lugares a ser un problema de primer orden para la conservación de especies amenazadas. CPN ALERCE, es la asociación que esta coordinando el proyecto. Más información en:
PRESENTACIÓN DE LAS SEÑALES
El próximo día 30 de julio a las 11:30 H EN EL Ayuntamiento de Lliçá de Vall.
Asistirán al acto:
ALCALDE: SR. Andreu Carreras (Pendiente de confirmar)
Concejalía de medio ambiente Ayuntamiento de LLIÇÀ DE VALL: SRA. Nuria Banegas Ortega
Arquitecto técnico del Ayuntamiento: Sr. Toni Sánchez
Jefe de
CPN Meles meles, GRUP DE NATURA Meles meles: SR. Oscar Yuste Sainz,
Presidente de
Web: http://www.melesnatura.org/
Con la colaboración de la: Fundación Biodiversidad.

20 y 21 de Noviembre, El fin de semana; A los árboles... Ciudadanos.
Alerce realizara tres actividades para sumarse a esta actividad:
Excursión Guiada por el Parque del Retiro en Madrid


COLABORA:




Voluntariado 2010 verano otoño

Con el proyecto Operación Guindalera y lagunas de las islillas, pretende mejorar y paliar en la medida de lo posible el impacto de todas las personas que disfrutan de este espacio natural. Al estar rodeado de grandes núcleos urbanos recibe mucha presión humana.
Se señalizaran caminos existentes y se distribuirá un plano guía de la parcela y del entorno.
